Aprende a tocar 'El viento me lleva' de Noir Désir en guitarra

Try Proseoai — it's free
AI SEO Assistant
SEO Link Building
SEO Writing

Aprende a tocar 'El viento me lleva' de Noir Désir en guitarra

Contenido

  • Introducción
  • Acordes básicos de la canción
    • Acordes menores y mayores
    • Ritmo de rasgueo
  • Versos
    • Acordes y ritmo
  • Segunda estrofa
    • Melodía repetitiva
  • Estribillo
    • Acordes y variación
  • Parte instrumental
    • Improvisación y arpegio
  • Variación complicada
    • Ritmo y acordes avanzados
  • Conclusión
  • Recursos adicionales
  • Preguntas frecuentes

Aprende a tocar "El viento me lleva" de Noir Désir en guitarra

¡Hola a todos! Hoy vamos a aprender a tocar "El viento me lleva" de Noir Désir, una canción genial con tan solo dos acordes. Esta canción tiene su particularidad, ya que la versión original con el ritmo puede ser bastante difícil de tocar, así que vamos a simplificarla un poco. Antes de abordar el ritmo que se escucha en la canción, añadí algunos arpegios y un motivo melódico para que puedas descargar de forma gratuita en mi sitio web (incluyo el enlace en la descripción). También encontrarás otros recursos útiles allí, pero ¡vamos directamente a los versos!

Acordes básicos de la canción

La estructura de la canción consiste en tocar uno o dos acordes menores a lo largo de toda la canción. Los acordes que vamos a utilizar son E menor y D.

Para el ritmo de rasgueo, vamos a hacer algo muy simple: abajo, arriba, abajo, abajo, arriba, abajo. Acompañando al acorde de E menor, el ritmo se escucha así:

ejemplo de ritmo de rasgueo

Para darle un poco más de dinamismo a esta parte, puedes tocar las cuerdas graves en el primer tiempo. Incluso puedes hacer esto ocho veces para la introducción.

Ahora, vamos a seguir esta secuencia teniendo en cuenta que para cada caja que corresponde a una medida, vamos a repetir nuestro ritmo dos veces.

Versos

Pasemos ahora a la parte de los versos, donde vamos a tocar uno o dos acordes que se mantendrán a lo largo de toda la canción. Si quieres diferenciarlos, toca el E menor como una sola medida y el D como media medida.

Segunda estrofa

En la segunda estrofa, vamos a añadir una pequeña melodía repetitiva. Notarás que para cada medida, mantendremos los mismos ritmos que se componen agrupando las notas. Por ejemplo: doble, aplastar, aplastar, doble, aplastar, aplastar. También es importante mencionar que utilizaremos las notas de los acordes E menor y D. Por ejemplo:

  • Para E menor, utilizaremos la tercera y la fundamental.
  • Para D, utilizaremos la tercera mayor y la fundamental.

Estribillo

Ahora pasemos al estribillo, que se tocará exactamente de la misma manera que los versos. Sin embargo, aquí vamos a agregar dos medidas adicionales: una medida completa de E menor y una media medida de D. Yo las llamo "refranes" para poder distinguir mejor la estructura de la canción, pero en realidad son solo repeticiones.

Parte instrumental

En la canción original, hay una parte instrumental que comienza después del segundo estribillo. Puedes aprovechar esta parte para improvisar en mi menor o puedes hacer este pequeño arpegio:

ejemplo de arpegio

Aquí también seguiremos los mismos acordes en su forma básica:

  • E menor
  • D

Estas posiciones son muy fáciles de tocar y además, muestran un ejemplo de un acorde menor y un acorde mayor. Puedes encontrar estas formas de acordes fácilmente: la fundamental del acorde estará en tu dedo anular.

Variación complicada

Ahora pasemos a la parte un poco más complicada, que es el ritmo realmente presente en toda la canción. Los acordes no cambian, seguiremos tocando un E menor y un D, pero lo haremos en otro lugar del mástil. Para el E menor, subiremos a la séptima cuerda en el traste quince con nuestro índice, y para el D, simplemente desplazaremos nuestra posición hacia abajo un tono.

El ritmo para esta parte se basa en una célula rítmica repetitiva: abajo, arriba, abajo, abajo, arriba, abajo. En las dos primeras entradas, silenciaremos las cuerdas presionándolas con nuestra mano izquierda y evitando cualquier presión con nuestra mano derecha.

Te recomiendo practicar lentamente al principio para encontrar tu propio sonido, y luego ir aumentando la velocidad gradualmente. El ritmo en sí no es demasiado complicado, pero se vuelve más difícil cuando añadimos la letra y tocamos en contratiempo. Sin embargo, con un poco de práctica y haciéndolo lentamente, podrás dominarlo.

Puedes encontrar la partitura con las letras y la tablatura en la descripción. No dudes en hacer preguntas o sugerir canciones para el próximo tutorial en los comentarios. Siempre responderé con gusto. Si quieres apoyar al canal y ayudar a otros guitarristas a descubrirlo, ¡compártelo y suscríbete si aún no lo has hecho! ¡Hasta pronto!

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

Pregunta: ¿Qué acordes se utilizan en "El viento me lleva" de Noir Désir? Respuesta: Los acordes utilizados en esta canción son E menor y D.

Pregunta: ¿Cuál es el ritmo de rasgueo para los versos? Respuesta: El ritmo de rasgueo para los versos es abajo, arriba, abajo, abajo, arriba, abajo.

Pregunta: ¿Hay alguna parte instrumental en la canción? Respuesta: Sí, hay una parte instrumental que comienza después del segundo estribillo.

Pregunta: ¿Cuál es una variación más complicada en la canción? Respuesta: Una variación más complicada es tocar los acordes en una posición diferente en el mástil y seguir el ritmo abajo, arriba, abajo, abajo, arriba, abajo.

Pregunta: ¿Dónde puedo encontrar la partitura y tablatura? Respuesta: Puedes encontrar la partitura y tablatura en la descripción o en este enlace.

Nota: Este artículo fue escrito con el objetivo de facilitar el aprendizaje de la canción "El viento me lleva" en guitarra. No se pretende infringir los derechos de autor de Noir Désir o de ninguna otra entidad relacionada con la canción. Se recomienda utilizar este material únicamente con fines educativos y personales.

Are you spending too much time on seo writing?

SEO Course
1M+
SEO Link Building
5M+
SEO Writing
800K+
WHY YOU SHOULD CHOOSE Proseoai

Proseoai has the world's largest selection of seo courses for you to learn. Each seo course has tons of seo writing for you to choose from, so you can choose Proseoai for your seo work!

Browse More Content